RETRODEZCAN
Este imperativo es del todo incorrecto pero me resulta más contundente que el original RETROCEDAN. Por lo tanto, si la Real Academia de la Lengua Española me lo permite, desde hoy en adelante haré uso exclusivo de él.
Con RETRODEZCAN pretendo dar a conocer parte de mi obra pictórica, escultórica, fotográfica y, en menor proporción, literaria y, a la vez, mantener una corriente de opinión sobre los acontecimientos de naturaleza artística de hoy día.
Espero que tomeis la sabia decisión de manteneros a una distancia prudencial de mis opiniones aquí vertidas que no siempre tienen por que ser del agrado de la mayoría; ¿o, sí?
Con RETRODEZCAN pretendo dar a conocer parte de mi obra pictórica, escultórica, fotográfica y, en menor proporción, literaria y, a la vez, mantener una corriente de opinión sobre los acontecimientos de naturaleza artística de hoy día.
Espero que tomeis la sabia decisión de manteneros a una distancia prudencial de mis opiniones aquí vertidas que no siempre tienen por que ser del agrado de la mayoría; ¿o, sí?
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTE. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de febrero de 2024
jueves, 2 de diciembre de 2021
lunes, 3 de agosto de 2020
lunes, 14 de mayo de 2018
sábado, 3 de junio de 2017
PEDRO GRAHEL, artista
El extracto de comentario más abajo, perteneciente al Blog de Salvador García, pone de manifiesto el interés despertado por un artista canario, Pedro García, ya fallecido y que tuve la ocasión de conocer personalmente en Barcelona, donde le ofrecimos cobijo por unos días, antes de que partiera hacia Londres. Corrían los años 70.
A la izquierda, Leocadio con PEDRO GRAHEL a su derecha
"Garhel es un gran desconocido, con una obra sobresaliente que ha permanecido prácticamente olvidada. Le conocimos con todas las inquietudes y toda la sensibilidad de un creador inagotable, en constante ebullición. De él se ha escrito que su trabajo resultó fundamental “en la normalización del arte performativo basado en las experiencias autogestionadas, en el desarrollo del videoarte y la incorporación de las nuevas tecnologías a la práctica artística”. Un artista polifacético y multidisciplinar que ya en los años setenta se desenvolvía en el ámbito de la performance. Fundó y dirigió el denominado Espacio P, en Madrid, donde promovió, junto a Rosa Galindo, proyectos artísticos avanzados e innovadores que atrajeron a destacados artistas nacionales y extranjeros."
viernes, 3 de marzo de 2017
2ª BIENAL DE ARTE DE LLAGOSTERA 2017
Hoy viernes, día 3 de Marzo a las 19 horas, ha sido inaugurada la 2ª bienal de Arte de Llagostera 2017 en la que participo, -junto a otros cuarenta y cuatro artistas-, con una obra titulada Dácil (niña en la playa), óleo sobre lienzo de 116x75 cms.
martes, 20 de septiembre de 2016
EXPOSICIÓN. SIN TÍTULO ´16 Facultad de Bellas Artes de BARCELONA
POEMA DE PITÁGORAS: Escultura en acero de Zoilo López
Asunto: Inauguració: S/T '16
La Facultat de Belles Arts es complau en
convidar-vos a la inauguració de l’exposició
SENSE TÍTOL ‘16
Inaugurem l’exposició del Sense Títol d’enguany amb
un recull de treballs de Final de Grau del curs 2015 – 2016 i, aquest any,
també amb la presentació del catàleg del Patrim 2008 – 2015, que mostra el recull d’adquisicions
patrimonials de la UB en aquests últims sis anys.
Inauguració:
Dilluns 23 de setembre a les 12h, jardí de l’Edifici Menjadors
[Exposició fins al 30 de setembre, a
les 15h, la podeu visitar dins de l’horari: de 10 a 14h i de 15 a 19h]
Vicedeganat de Cultura
Facultat de Belles Arts
C/Pau Gargallo nº4
08028 Barcelona
Tel. +34 93 403 92 86

martes, 19 de julio de 2016
TUTOR Y TRIBUNAL EXAMINADOR
De izquierda a derecha: Jaume Ros Valverdú y el tribunal examinador de mi trabajo de fin de grado (TFG) en Junio de 2016 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Detrás, la escultura que formaba parte del grupo titulado POEMA DE PITÁGORAS; trabajo basado en el famoso Teorema de Pitágoras.
martes, 5 de julio de 2016
viernes, 24 de junio de 2016
lunes, 9 de mayo de 2016
sábado, 16 de abril de 2016
ANTONIO NAVARRO Y REFUGIADOS HOY (VOZ: DÁCIL LÓPEZ, bisnieta)
Paralelismo entre el drama sufrido por Antonio Navarro en 1940 y la comunidad siria de refugiados en Europa
miércoles, 30 de marzo de 2016
POEMA DE PITÁGORAS
Con el título que aparece arriba quiero ofrecer un rendido homenaje a PITÁGORAS, representado en mi trabajo de final de carrera en la FACULTAD DE BELLAS ARTES de BARCELONA con una escultura metálica de gran tamaño.
Se trata de un conjunto de piezas que culminan en esta gran escultura metálica donde me planteo que elevando la hipotenusa al cubo se consigue una estructura en el espacio formada por los volúmenes representados por los catetos y la propia hipotenusa
miércoles, 20 de enero de 2016
viernes, 1 de enero de 2016
POEMA DE PITÁGORAS
POEMA DE PITÁGORAS:
Con este título pretendo presentar mi trabajo de fin de grado (TFG) durante el primer semestre del año.
Este trabajo consiste en una serie de piezas a modo de grupo escultórico basado en el famoso TEOREMA DE PITÁGORAS. La pieza que presento aquí como una caja, pretende demostrar, en forma de juego didáctico-lúdico que la suma de las superficies de los catetos es igual a la superficie del cuadrado de la hipotenusa, tal como descubrió PITÁGORAS.
Caja cerrada
En estas dos figuras pertenecientes a la misma caja, queda demostrado el TEOREMA
Con este título pretendo presentar mi trabajo de fin de grado (TFG) durante el primer semestre del año.
Este trabajo consiste en una serie de piezas a modo de grupo escultórico basado en el famoso TEOREMA DE PITÁGORAS. La pieza que presento aquí como una caja, pretende demostrar, en forma de juego didáctico-lúdico que la suma de las superficies de los catetos es igual a la superficie del cuadrado de la hipotenusa, tal como descubrió PITÁGORAS.
Caja cerrada
En estas dos figuras pertenecientes a la misma caja, queda demostrado el TEOREMA
jueves, 10 de septiembre de 2015
PITÁGORAS AL CUBO
Bajo éste título estoy últimando el trabajo de fin de Grado de Bellas Artes (TFG) y a porpósito de ello muestro los volúmenes que componen parte de dicho trabajo y que como ya he advertido antes está inspirado en el famoso TEOREMA de PITÁGORAS. No sólo se trata de una representación volumétrica del mismo sino que, además, conserva las características lúdicas propias de un juego de sobremesa. "La hipotenusa al cubo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos multiplicada por la hipotenusa".
jueves, 4 de junio de 2015
SURREALISMO ACADÉMICO
Venta de sombra en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona.
El calor era tan intenso y el sol tan violento que tomé asiento bajo la higuera plantada en la terraza del bar y decidí vender sombra fresca a cualquiera que se sintiera agobiado por la temperatura del tórrido e inesperado verano.
En principio establecí un precio por persona y hora de 20 céntimos que a muchos les pareció razonable.
Tras el éxito inmediato, decidimos también vender sombra a domicilio. Retirar las del pasado año y sustituirlas por nuevas y frescas.
lunes, 1 de junio de 2015
AL-FONSO Y TOR
Desde hace ya bastante tiempo, Alfonso, que así se llama el personaje de la foto, viene presentándose casi a diario en el Bar de la Facultad y con él mantenemos largas y divertidas charlas sociales, filosóficas y artísticas que nos divierten y entretienen mucho.
En los últimos meses le acompaña su inseparable perrito TOR por el que todos sentimos un especial afecto.
Alfonso es un empedernido lector que se encuentra jubilado y desde que murió su querida madre se siente tan sólo que acude a nosotros a entablar un poco de conversación diaria que le permita continuar sintiéndose útill. También nosotros se lo agradecemos.
Me he permitido el gusto de hacerle este sencillo retrato junto a su perro TOR
PITÁGORAS AL CUBO
Con PITÁGORAS AL CUBO como título, pienso presentar como trabajo de fin de grado una composición escultórica poliédrica basada en el teorema de Pitágoras que yo elevo al cubo con el fín de conseguir los volúmenes que preciso. Esta pieza forma parte del trabajo en cuestión y es la mayor de todas las demás, confeccionada con varilla maciza metálica de sección cuadrada de 10mm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)