
Dejando al margen la ya de por sí extraordinaria proyección demostrada por el portuense Juan Cruz Ruiz no solo como escritor dentro del panorama literario de la particular narrativa canaria de este siglo sino además por su reconocida dimensión alcanzada en el ejercicio del periodismo así cómo por su espléndida trayectoria personal como novelista en lengua castellana, es por lo que todos los canarios, especialmente los de Tenerife y de manera particular los portuenses, debemos sentirnos profundamente honrados por la concesión a tan digno representante de nuestras letras de la Medalla de Oro de la Ciudad del Puerto de la Cruz; emblemático galardón que el Excelentísimo Ayuntamiento de su ciudad natal le tenía merecidamente reservado a su persona y que hoy le dispensa en un acto que se prevée multitudinario y ejemplar.
Cuantas veces, aún muy jóvenes, nos cruzábamos por la empinada calle principal del barrio de San Antonio mientras mi hermano Pepe, sentado en casa, frente a una moderna Hispano Olivetti y a doscientas pulsaciones por minuto le transcribía con sumo deleite las suculentas crónicas deportivas de fútbol regional con las que Juan Cruz se abría entonces paso en el nada fácil ejercicio del periodismo escrito.
¡¡Enhorabuena, Juan (Juanillo)!!
Es un orgullo y un honor poder tener un paisano como Juan Cruz y en tu caso, Zoilo, un amigo de la infancia o adolescencia y que además haya tenido esta condecoración más que merecida del Ayutamiento del Puerto de la Cruz.
ResponderEliminar