
DOSIER
(Expansions de l`Art) Alumne: Zoilo López
Carezco de la suficiente angustia vital que a veces se
precisa en todo proceso de creación artística para conseguir una cierta
profundidad argumental en cualquier obra; sin embargo, el conjunto del proyecto
artístico en el que trabajo últimamente podría decirse comprendido entre lo que
yo trataría de calificar con el título de ANÉCDOTAS DE LO COTIDIANO.
Denomino ANÉCDOTAS DE LO COTIDIANO a todo aquello que
diariamente despierta mi curiosidad amen de mi propia experiencia y que, en
cierto modo, afecta directamente a mi larga vida profesional y artística, tales
como la relaciones de pareja, el ámbito de lo doméstico, la situación económica
y política, la educación, etc., etc., vistas todas ellas a través del prisma
del sentido de humor que siempre practico y que tanto me caracteriza.
Cuando se me pregunta por la coincidencia de mi propuesta con
algunos antecedentes, siempre me remito al expresionismo alemán como ejemplo de
fórmula crítica de representación del modelo de sociedad de mediados del siglo
XX. Algunos de ellos como Otto Dix, George Grosz o Max Beckman me parecen
artistas consecuentes con el tiempo que les tocó vivir y que no dista mucho del
que ahora, en pleno siglo XXI, nos afecta a muchos y del que me siento víctima.
De Egon Schiele recupero la herencia del erotismo agresivo y trágico. Como cita
Wolfgang Fischer, en los dibujos se expresa la “sexualidad ardientemente
insatisfecha de los desnudos y los abrazos”.
A pesar de todo ello, en ocasiones me remito a un puñado de
artistas españoles que tan acertadamente han reflejado la compleja sociedad de
su tiempo. Me refiero a Goya, Velazquez y, mucho más tarde, Solana. Ello no
quita para que me interese enormemente la técnica depurada llevada a cabo por
de otros contemporáneos a los que admiro profundamente: Bacon, Lucien Freud.

La principal fuente de mi inspiración para tratar de abordar
este tema tan cotidiano y tan universal, me la ha proporcionado la lectura de EL
BANQUETE DE PLATÓN y concretamente en el texto contenido en el discurso de uno de sus ilustres comensales invitados:
ARISTÓFANES.
Mi primera intención es abordar el tema a partir de una serie
de dibujos preparatorios para luego llevarlo a cabo sobre un enorme lienzo
apaisado que me permita poder insertar los personajes de medio cuerpo y a
tamaño natural, representados al óleo. En tal sentido dispongo de numerosos
bocetos a lápiz efectuados a lo largo de este último verano y que podrían muy
bien formar parte del proyecto de fin de curso que nos ocupa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario