
Lo cierto es que aún no se ha podido demostrar científicamente y ello hace dificil lograr explicarlo de manera que se me entienda minimamente; pero lo intentaré.
Como muy bien sabeis, el cerebro, en su parte externa presenta unas cavidades, unas estrías poco profundas que le confieren esa característica tan especial a ambos hemisferios en los que se divide.
Pues bien, cuando el aparato digestivo, ante una excesiva ingesta de pan, no puede soportar una digestión correcta, se produce entonces lo que se llama "empanada mental" que no es otra cosa que una reacción metabólica de tal magnitud que obliga a la miga (¡ojo!, a la miga no a la corteza) sobrante a desplazarse, mediante espasmos diafragmales, hacia la parte superior de nuestro cuerpo, al cerebro en concreto, y depositarse en el interior de las estrias ya mencionadas.
¿Que ocurre cuando estas estrias alcanzan el máximo nivel, se colapsan y no admiten en su interior más miga de pan?.
Pues, sencillamente, que los impulsos cerebrales se bloquean hasta producir algo parecido a la trombosis cerebral pero que no es, exactamente, trombosis cerebral.
¿Que es entonces?, se preguntarán Vds. Pues se trata, simplemente, de una peligrosa uniformidad que se forma en la superficie exterior del cerebro, siempre en ámbos hemisferios, que imposibilita al enfermo para la reflexión, el sentido común, el concepto de educación, etc. De ahí que cuando descubrimos a cualquier individuo falto de esas, sobre todo, tres primeras premisas que he mencionado, se dice de él que tiene el cerebro lleno de miga de pan y por lo tanto debemos tomar las debidas precauciones y alejarnos inmediatamente de su ámbito so peligro de severo contagio.
PRECAUCIONES:
Evitar, en la medida de los posible, la ingestión de más de un gran bocadillo diario.
En su defecto, retirar previamente del pan el mayor número posible de miga
Es importante saber como el cuerpo asimila los nutrientes para así y por este medio poder entender aquellos comportamientos que desde puntos de vistas externos no es imposible comprender.
ResponderEliminarLA DIARREA MENTAL
La diarrea mental (o Psicodiarrea, del griego Ψυχοδιαρροή) es una patología poco conocida causada básicamente por el estrés mental, aunque algunas teorías indican que también puede tener desencadenantes físiológicos. Esta dolencia fue registrada por primera vez en las antiguas universidades griegas, en la que se estudió estadíscticamente sin llegar a encontrar explicaciones científicas antiguas para ella. En la actualidad se sigue manifestando en algunos blogueros y sus causas siguen siendo una incógnita para la comunidad científica, que no haya explicación alguna para este fenómeno.
•
SINTOMATOLOGÍA
Los efectos típicos son delirio, incongruencia, verborrea, logorrea, trollorrea.
También es significativa una aguda creatividad de lo vacuo. Suele ser la causa de afirmaciones absurdas, aseveraciones contraculturales e ironía compulsiva.
CAUSAS
Existen numerosas teorías acerca de los desencadenantes en el cuerpo o en la mente. Todas ellas, sin embargo, de acuerdo con los datos sociológicos recogidos que apuntan que este síndrome se manifiesta crecientemente con la cercanía de exámenes existiendo curiosamente picos puntuales muy significativos en la segunda semana posterior a los exámenes.
ültimamente se sabe a ciencia cierta QUE LA EMPANADA DE PAN es la causa que verdaderamente provoca con el tiempo DIARREA MENTAL CRÓNICA
TEORÍA DIGESTIVA
Una importante parte de los científicos comparan este hecho con la diarrea fisiológica.
En muchas ésta es causada por una copiosa e indigesta combinación de alimentos ingeridos provocando gases y una insuficiente absorción líquida de la materia digerida. Abstrayendo este procedimiento, esta teoría sostiene que la mezcla de información en gran cantidad en la memoria desencadena una serie de bloqueos neuronales y emocionales que provocan reflexiones abstractas y absurdas descritas arriba.
Sin tratamiento conocido. Intentar ganar el pan con el sudor de la frente puede dar buenos resultados.
Teoría colonaria
Una explicación a los curiosos casos posteriores a las intervenciones escritas en el monitor del ordenador es la que propone la comunidad mundial de gastroenterólogos. Se cree que la inusual y desmedida actividad anal y colonaria producida por agentes externos unido a la cantidad de información que el encéfalo debe evacuar para recuperar espacio perdido en la memoria causan un efecto antes indocumentado en el que ciertas hormonas ajenas ascienden por el sistema digestivo hasta llegar al cráneo en el que activan químicamente sensores neuronales que inician este limpiado.
TEORÍA DE BILL GATES
Debido a un mal uso del cerebro y la instalación de información defectuosa desde distintas fuentes de datos simultáneas se crea una fragmentación crítica de la memoria.
La desfragmentación es absolutamente imposible con menos de 15% de espacio libre en la partición académica, de modo que al usar software de terceros para forzar tal defragmentación se afectan a espacios del encéfalo ocupados por rutinas sociales residentes. Normalmente cuando se leen muchos libros a la vez, suele darse este caso.
TEORÍA DEL ÑU
En contra se hallan los defensores de un mundo mejor.
Aseguran que el uso de Windows durante etapas seniles de la vida del indivíduo causa inevitablemente este síndrome.
Añaden además que es sorprendente que no existan más pérdidas importantes de memoria durante el proceso.
Recomiendan visitar cuanto antes al neurólogo para que les sustituya el firmware por una distribución de Linux amigable para usuarios de Windows.
LA DIARREA MENTAL Y EL MOVIMIENTO WIKI
Dada la facilidad de publicación de información que otorgan las páginas de filosofía wiki, los afectados por esta patología suelen poblar y en gran medida abusar sistemáticamente de este medio para liberar sus discursos incoherentes y sobretodo liquidar a inocentes que vean que se expresan mejor aunque sean de lejos.
POLÍTICA DE LA WIKI DE L'OASI
Para alertar a los lectores de este artículo, extraído de la red hace mucho tiempo de eso, de una posible manifestación de estos síntomas y para preservar la libertad de expresión de los pacientes, se ha creado la distinción de fidelidad cuestionada.
USO DE LA PLANTILLA DE DETCCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Se usa la plantilla DM, que tiene el enlace un poco más abajo, para ser incluida en los casos potenciales de diarrea mental.
PLANTILLA PARA SABER SI TIENE O NO DIARREA MENTAL
http://revistes.upc.es/wiki/Plantilla:DM
LINKS PARA AUMENTAR EN CONOCIMIENTOS SOBRE ESTA ENFERMEDAD.
http://revistes.upc.es/wiki/Diarrea_mental
SIRIUS
Yo soy Sirius300, encantado de conocerte Sirius.
ResponderEliminarMANIFIESTO DE INTEGRIDAD Y DE HONRADEZ HACIA JUAN CRUZ
ResponderEliminarQuiero desde aquí agradecer a Juan Cruz el haberme permitido participar en su blog. He sido durante muchos años un gran admirador suyo del que conservo enormes cantidades de recuerdos. Intento seguirle por los distintos medios de comunicación que en Tenerife lo mencionan algunas veces, pero en los medios nacionales que abarcan más espacio, sale con mayor asiduidad. Que quede impreso aquí al igual que lo fue en de él en todas mis intervenciones mi sentimiento de estar ante un gran escritor, canario y tinerfeño, del que todos deberíamos estar orgullosos de tener como paisano. Desde aquella “crónica de la nada hecha pedazos” hasta el momento actual pasando por su fase de Sansofé junto a Zoilo. Lo he admirado y admiraré. Los ajos y las cebollas son dos cosas muy diferentes. Muchas gracias por permitirme poner música cuando ya no era hora de escribir y por nunca haberse metido en mi libertad de expresión. Sólo soy un simple maestro de escuela con 34 años de docencia en la espalda algo cascada por el tiempo y los golpes.
Suyo afectísimo
Antonio Pedro- Alter Ego- Sirius300
SOBRE ACCIDENTES DE O CON COCHES
ResponderEliminarAparecido en EL PAIS, Febrero del 93.
"EL PEATON CHOCO CONTRA MI COCHE Y SE METIO DEBAJO"
SIRIUS300
Peatones Peligrosos
ResponderEliminar-------------------
"Estaba convencido de que el vejete", explicaba un conductor, "no llegaría nunca al otro lado de la calzada cuando le atropelle". Algunos automovilistas, guiados por un irrefrenable ánimo de autoexculpación, como el
anterior y el siguiente, pierden por completo la objetividad a la hora de describir el siniestro. "El peaton no sabia en que dirección correr, asi que le pase por encima". En el siguiente caso, el declarante deja entrever que el peatón no le dio otra opción que arrollarle : "El peaton chocó contra mi coche y se metió debajo".
Otros conductores revelan que atropellaron al peaton para evitar un mal mayor: "para evitar chocar con el parachoques del coche de delante", narra el presunto infractor, "atropellé al peatón".
SIRIUS300
HECHOS IMPOSIBLES AL MENOS EN ESTE BLOG QUE SE SEPA.
ResponderEliminarAlgunos no encuentran una explicación racional al suceso y se amparan ante el juez en fenomenos paranormales. Como el siguiente: "un coche invisible que salió de la nada me dio un golpe y desapareció".
"Llevaba", dice otro en su declaracion, "40 años conduciendo cuando me dormí al volante".
"Cuando llegue al cruce apareció de pronto una señal donde nunca
habia habido una señal de stop antes y no pude parar a tiempo".
"Había estado todo el día comprando plantas", detalla otro afectado,
"y cuando llegue al cruce, un arbusto surgió de pronto oscureciendo mi
visión y no pude ver el coche que venía".
Los hay también que les cuesta comprender que pasó exactamente.
Cuenta uno: "Volviendo al hogar me metí en la casa que no es y choque
contra el árbol que no tengo".
En un caso, el automovilista inmiscuye a la madre de su esposa, que le acompañaba en el viaje, en el accidente: "Saque el coche del arcén, mire a mi suegra y me fui de cabeza al terrapl´rn".
SIRIUS
POSTES MÓVILES
ResponderEliminarEl siguiente atribuye la distracción a un insecto: "Tratando de matar
una mosca, choqué contra el poste de teléfonos".
Según otro afectado fue
también un poste de teléfonos la causa de su siniestro: "el poste se estaba acercando y, cuando maniobré para salirme de su camino, choque de frente".
ANTONIO
CHOQUES INEVITABLES
ResponderEliminarNo faltan tampoco los relatos en los que el automovilista dice haber sido víctima del otro vehículo. "Choqué contra un camión estacionado que venía en dirección contraria";
"Un camión retrocedió a través de mi parabrisas y le dio a mi mujer en la cara".
Otro conductor remata: "El otro coche chocó con el mío, sin previo
aviso de sus intenciones".
PEDRO
DESPUÉS DEL ACCIDENTE - COMENTARIOS A POSTERIORI
ResponderEliminar"Le dije al policiía que no estaba herido, pero cuando me quité el
sombrero", evoca un afectado, "descubrí que tenia fractura de cráneo".
El siguiente automovilista describe las circunstancias posteriores al accidente que padeció: "Cuando el coche abandonó la calzada, salí despedido;
más tarde", recuerda, "me encontraron en un hoyo unas vacas sueltas".
Otro conductor da por sentado la involuntariedad que precedió al
siniestro: "Mi coche estaba correctamente aparcado cuando, retrocediendo, le dio al otro coche".
Mas casos: "Creí que el cristal de la ventanilla estaba bajado, pero
me di cuenta de que estaba subido cuando saque la cabeza a traves de ella".
Hay tambien declarantes que recuerdan el aspecto del, según ellos, responsable del suceso:
"La causa indirecta del accidente fue un tipo bajito en un coche pequeño, con una boca muy grande".
Otro describe con precisión
el sufrimiento de la victima:
"Vi una cara triste moviendose lentamente cuando el señor mayor rebotó en el techo de mi coche".
ALTER EGO
ESTA ES UNA HISTORIA QUE PUEDO ASEGURAR COMO CIERTA PORQUE FUI TESTIGO DE ELLA
ResponderEliminarUna historia que alguien dice que es cierta (como siempre). Resulta
que a una tía le roban el coche, y al hacer la denuncia dice que este coche tenía un telefono móvil.
Entonces un policia llama a ese teléfono, y le dice al
conductor que si se acuerda de él, que estuvieron hablando sobre lo del anuncio del coche hace un mes, que ya ha decidido finalmente y que va a comprarle el coche, tras haber estado mirando precios y tal.
El chorizo picó, y fue detenido al ir a la cita para cerrar el trato esa misma tarde.
Ocurrió en La Laguna que es una ciudad de la isla de Tenerife.
ALTER EGO - CHICHARRERO
OTRO CASO VERÍDICO OCURRIDO EN UN LOCAL DE 24 HORAS DEL PUERTO DE LA CRUZ EN TENERIFE.
ResponderEliminarSe dice que un 'profesional' tuvo la genial idea de meterse en una
tienda de esas de 24 horas de las que hay cerca de la plaza del Charco en el Puerto de la Cruz y mirar si había gente, o policias, o como escapar, etc., mientras le
pedía cambio de un billete de 20 euros a la cajera. La empleada de la tienda le dijo
que lo sentía, que los de seguridad se acababan de llevar todo el dinero y que
solo le quedaban unos 15 euros en la caja. El ladrón no se cortó un pelo, sacó la pistola y le dijo que le diera los 15 euros.
Luego se largó, olvidándose el
billete de 20 euros encima del mostrador.
ALTER EGO - PORTUENSE